Las mascotas son parte de la familia, un miembro mas que debemos respetar y proteger. Cuando hay niños y mascotas en el hogar es muy importante enseñarles de pequeños el respeto por los animales, como cuidarlos, alimentarlos y darles el cariño que se merecen.
Tener una mascota en el hogar es muy bueno e importante cuando hay niños, ya que contribuyen a su desarrollo social y educativo. No solo es una forma de enseñarles responsabilidad, sino que además con ellos aprenden valores como el respeto, compasión y empatía por los demás.
Las mascotas despiertan en los niños el sentimiento de competencia y la capacidad de cuidar de alguien mas, les enseñan el significado de la amistad y fidelidad, fomentan la alegría, disminuyen la tristeza y el sentimiento de depresión. Estimulan el desarrollo de la creatividad, la curiosidad y la memoria.
El lazo que se establece entre un niño y su mascota es muy fuerte, tanto que representa una fuente de apoyo emocional, y le brinda cierta seguridad para afrontar los miedos propios de esa etapa.
Muchas veces como padres nos preguntamos ¿Que tareas pueden realizar los niños? ¿Como ayudarían en el cuidado de las mascotas? ¿ es mucha responsabilidad para ellos?. Este tipo de preocupaciones es normal, es por ello que debemos asignarles a los niños tareas y responsabilidades de acuerdo a su edad y posibilidades. Debemos comenzar con tareas sencillas como mantener el agua del bebedero limpia, llevarle su comida y peinarlos. A medida que van creciendo darles tareas de mayor relevancia como paseos y baños. Pero lo que nunca debe faltar, y que se aprende a cualquier edad,es el amor y cariño que se merecen.
Por todo esto, si tienes la posibilidad de tener una mascota no dudes en hacerlo, son los mejores maestros y compañeros para nuestros niños.

¿Como elegir la mascota adecuada para mi hijo?
Antes de adquirir una mascota, no solo debes informarte sobre cada especie, sus características y cuidados, también debes acudir al pediatra de tu niño para para que te oriente sobre la mejor mascota para él, según su condición física y emocional, ya que no todos los niños reaccionan igual ante una mascota.
Los niños pequeños, son muy vulnerables y no poseen el sistema inmunológico bien desarrollado aún, es por eso que debemos estar atentos y cuidar de su salud. La mejor manera de hacerlo es informarnos sobre el tipo de mascota ideal, de acuerdo a su edad.
Algunas de las especies de reptiles, como las tortugas, serpientes y lagartos, no son recomendados como mascotas para niños menores de 5 años, ya que si no son bien cuidados o no se mantiene la higiene adecuada del animal y de su hábitat, pueden transmitir enfermedades como la salmonella, bacterias o gérmenes.
La mejor edad para tener una mascota como un perro o un gato, es a partir de los 5 o 6 años, ya que a esta edad los niños ya son capaces de entender y adquirir algunas responsabilidades básicas. Si se quiere un animal exótico o poco tradicional como conejos, erizos o roedores lo ideal es esperar hasta los 10 años o mas, ya que son animales mas delicados que requiere cuidados especiales.
Cualquiera sea la mascota que adoptes, llévalo al veterinario regularmente para mantenerlo sano y en condiciones, no solo por su salud sino también por la de tu familia, para así evitar cualquier enfermedad que pudiera trasmitir.